Fisioterapia

Un servicio profesional encargado en la recuperación, prevención y mantenimiento de tu cuerpo físico a través de las diferentes modalidades de la fisioterapia: electroterapia, termoterapia, crioterapia, masoterapia, kinesiología. La fisioterapia es una ciencia basada en la evidencia y practica científica. El principal objetivo es ayudar a las personas a mantener y aumentar su calidad de vida.

Pediátrica

Estimulación temprana, enfermedades neurológicas (neuropatía, parálisis cerebral, distrofias musculares, espina bífida, mielomeningocele), enfermedades ortopédicas (pie plano, zambo, equino varo, escoliosis, luxaciones, secuelas de fracturas, distrofias.

Traumatología y Ortopedia

Lumbalgia, secuelas de fracturas, problemas posturales (escoliosis, hipercifosis, hiperlordosis), post-operado de rodilla, cadera, lesiones ligamentosas (esguinces, post-operado de reconstrucción de ligamentos, meniscos), lesiones de tejido blando (desgarre, contractura, espasmo, esguinces, capsulitis, bursitis).

Neurológica

Eventos vasculares (E.V.C), lesión medular, hemiplejia, neuropatías (Túnel del carpo , ciática), parkinson.

Será un placer atenderte

Geriátrica

Activación de ejercicio físico, síndrome inmovilidad, post-operado de cadera y rodilla, limitaciones funcionales, secuelas de eventos vasculares, prevención de caídas y enfermedades degenerativas articulares.

Reumatológica

Artritis reumatoide, fibromialgia, osteoporosis, espondilitis anquilosante, artrosis (Coxa-artrosis ,Gonartrosis )

¿En qué consiste una sesión de fisioterapia?

Se realiza una valoración fisioterapéutica para determinar el diagnóstico fisioterapéutico y el tratamiento de acuerdo a las necesidades del usuario. La valoración fisioterapéutica consiste en:

  • Historia clínica
  • Examen general
  • Valoración analítica
  • Valoración Funcional

Una vez terminada la valoración se realiza el diagnóstico fisioterapéutico, los objetivos a alcanzar y el tratamiento. Se realiza una valoración inicial y final en cada sesión con el objetivo de evidenciar los avances del tratamiento.

SUBIR